miércoles, 22 de octubre de 2014

Maze Runner: correr o morir

Nombre: Maze runner: correr o morir
Autor: James Dashner
Editorial: V&R
Numero de paginas: 423

Fecha de inicio: 7 septiembre
Fecha de termino :  12 octubre
Valoracion:   Muy Bueno (MB)

Reflexion:

Este libro es un poco diferente a los que suelo leer normalmente, esta lleno de misterio y secretos que en un comienzo parecen no tener respuesta y a medida que avanza la historia se va complicando y llega un momento en el que el lector tiene muchas preguntas e interrogantes. Esa particular característica es la que hace especial y diferente a este libro, el lector no puede predecir lo que sucederá y muchas veces ocurren cosas impredecibles.
Una historia llena de misterios, terror y reflexiones sobre la existencia propia,  la recomiendo totalmente, es de muy fácil lectura y el lector se queda muy enganchado con la historia. Ademas, debo agregar que el autor del libro hizo un gran trabajo describiendo las características del lugar y los personajes, los describió muy detalladamente.

domingo, 19 de octubre de 2014

Requiem (Delirium #3 )

Nombre: Requiem
Autor: Lauren Oliver
Editorial: Molino
Numero de paginas: 256

Fecha de inicio: 1 agosto
Fecha de termino :  30 agosto
Valoracion:   Muy Bueno (MB)

Reflexion:

El libro final de la saga delirium capto mucho mi atención, me mantuvo concentrada y atenta durante toda la historia, el suspenso que la narradora logro incorporar a la historia   es digno de admirar. También me llamo la atención los detalles con los que narraba cada acontecimiento y lugar, incluso los sentimientos de la protagonista se podían apreciar perfectamente, y uno se podía poner en su lugar. 
En el tercer libro la narradora relata la historia desde dos personas diferentes, lo que entrega dos puntos de vista totalmente diferentes, esto le da suspenso a la historia ya que se sabe de antemano que ambas personas en algún momento tendrán que converger en un lugar.
El final del libro deja una infinidad de preguntas por responder, ya que el final es abierto y no explica mucho de lo que les espera a los personajes, eso no me gusto mucho ya que es el final de la saga por lo que no se sabrá lo que pasara después del tercer libro de la saga. 
A pesar de que este libro es de ficción trata sobre temas que en la sociedad están presentes permanentemente como la libertad, amistad y amor,  los critica durante toda la historia, especialmente la libertad, con esto deja que el lector reflexione sobre su propia realidad